Imagen e intemperie
Ticio Escobar, posiblemente el crítico de arte más importante de América Latina y uno de los intelectuales latinoamericanos más destacados, expone en este libro sus ideas sobre arte, política, cultura, indigenismo y otros temas que han forman parte de su acervo intelectual.
Defensor de las formas populares del arte, el interés que Ticio Escobar tiene sobre el arte indígena no sólo se ha traducido en sus ensayos e investigaciones sobre este tema y reconocimientos y distinciones en varios países, sino también en la fundación del Museo de Arte Indígena del Centro de Artes Visuales / Museo del Barro, en Asunción, Paraguay.
En este libro, a través de 4 ensayos largos, el autor nos habla del arte contemporáneo, la potencia o impotencia política del arte y la posibilidad de repensar una recuperación del aura en el sentido de Benjamin que le otorgue una nueva potencia al arte, en disputa con la lógica mercantil que lo ha colonizado. Para ello, discute con autores de referencia como Georges Didi Huberman y Jacques Rancière entre otros. La obra finaliza con una extensa entrevista que recorre la vida y el pensamiento de Escobar efectuada por el crítico anglo-español Kevin Power (fue vicedirector del Museo Reina Sofía y es una figura central de la renovación de la crítica de arte en España).